Las actividades a nivel mundial se desarrollarán hasta el 5 de marzo, día en que se cumple el primer aniversario de la desaparición física del líder bolivariano. "No es una jornada más, es el compromiso perenne de nuestro pueblo de mantener vivas las ideas y los sueños del eterno Comandante Presidente", expresó Elio Gámez Neyra, vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Por su parte, Edgar González Martínez, encargado de negocios de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, rememoró las palabras del líder venezolano en el discurso del aniversario 17 de la rebelión cívico-militar. "Algunos historiadores dicen que Venezuela entró tarde al siglo XX refiriéndose al daño, al retardo, que significó la tiranía de Juan Vicente Gómez, uno de tantos traidores que por aquí han pasado", refirió Chávez en aquel momento. "Yo me atrevo a razonar y a afirmar de manera firme y tajante que Venezuela entró adelantada al siglo XXI y que ¡el siglo XXI comenzó el 4 de febrero de 1992!".
En toda Cuba se realizarán actividades culturales, deportivas, políticas y académicas con las cuales el pueblo rendirá tributo a la memoria del insigne venezolano, amigo entrañable de Cuba, de Fidel y Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario