El 18 de diciembre nos recuerda uno de esos instantes que expresan la grandeza de espíritu, la decisión patriótica, la determinación de lucha y la confianza en la victoria que siempre han animado a los hombres que han encabezado a los revolucionarios cubanos en las diversas etapas de la historia de nuestro pueblo como nación.

Fidel, Faustino Pérez y Universo Sánchez, continuaron avanzando hacia la Sierra Maestra. Raúl, al frente de otro grupo en el que se hallaban Ciro Redondo, René Rodríguez, Efigenio Ameijeiras y Armando Rodríguez, marcharon "llenos de esperanza", a pesar de todos los contratiempos.
Fue en la noche del 18 de diciembre de 1956, cuando se produjo el esperado e histórico encuentro de Fidel y Raúl y demás combatientes de ambos grupos. El lugar: Cinco Palmas, un intrincado paraje cañero de la zona de Media Luna. Tras el abrazo de hermanos, de revolucionarios, y la emoción y la alegría que obviamente provocó aquel momento, Fidel preguntó:
-¿Cuántos fusiles traes?
-Cinco –respondió Raúl.
-¡Y dos que tengo yo, siete! ¡Ahora sí ganamos la guerra!
Las difíciles circunstancias que caracterizaban entonces la situación de los fundadores del Ejército Rebelde no disminuyeron un ápice la fe revolucionaria de Fidel, su convicción patriótica y su seguridad en el triunfo.
La significación de aquel suceso sobrepasa las limitadas fronteras de lo anecdótico para insertarse con fuerza de lección imperecedera en las nuevas y futuras generaciones de cubanos: ¡jamás un revolucionario verdadero pierde su filo de decisión, su firmeza y su optimismo, aun en los peores momentos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario