Por Carlos G. González Ruiz

No por caualidad aparecen obreros, técnicos, religiosos, negros, mestizos, blancos, ingenieros, médicos, maestros y dirigentes de diferentes niveles.
Y aunque algunos, al parecer demasiado revisionistas, alegan que en Cuba no exíste una verdadera democracia, sin mduda, en el poder dle pueblo está totalmente refrendado en cada uno d elos actos eleccionarios de la nación.
Esa particularidad es precisamente lo que distingue a Cuba de otros países, y por supuesto, con una diferencia abismal de lo capitalistas, donde se alega tener una verdadera participación en los comicios u otras acciones de ese tipo.
Es verdad que aun no es perfecta la Democracia Participativa en Cuba, pero qué la faltaría... El tiempo se encargará de atestiguar todo lo hecho y lo que aun falta por hacer, a sabiendas que se ha llegado hasta aqui con el verdadero poder del pueblo.
Nuestro vino no es amargo, sigue siendo el nuestro y cada vez será más dulce en la medida en que los cubanos dignos aunemos voluntades para mantener el Socialismo y la Revolución decorosa que ya transita por su más de medio siglo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario