
Otra canallada yanqui contra Cuba

Adios a Isaac que no dejó tanta lluvia

Los acumulados más significativos se registraron en la estación de Cayo Coco, con 127,3 milímetros, y en Falla, municipio de Chambas, con 110,8 mm, hasta el domingo en la mañana.
La Radio Cubana y sus nueve décadas
Por Carlos G. González Ruiz.

Cuentan que hace 90 años, alrededor de las nueve de la noche la emisora ponía su señal en el aire con una llamada de atención interpretada por el propio Casas Romero, seguida de un efecto que indicaba el tic-tac de un reloj y a la hora justa se dejaba escuchar el tradicional cañonazo de la fortaleza de La Cabaña.
Incumplimiento del President Obama, entre tantos

La administración Obama presentó una demanda en la que limita el acceso de los abogados a sus clientes en esa prisión y a información clasificada para hacer su trabajo, agrega el rotativo.
El Departamento de Justicia emitió un reglamento que comenzó a regir en mayo pasado, que asigna a esa instalación penitenciaria un status legal similar al que impuso la administración del presidente George W. Bush, acota el diario.
En Cuba toda la fuerza de la mujer al servicio de la Revolución

Fidel Castro y su afinidad por la lectura

“Mi amistad con Fidel Castro, que yo considero muy personal y sostenida por un gran afecto, empezó por la literatura. cuenta Gabriel García Márquez.
Cuba en el lugar 16 de la Olimpiada Londres 2012

Los monarcas cubanos fueron el tirador Leuris Pupo, la judoca Idalys Ortiz, el luchador Mijaín López y los boxeadores Roniel Iglesias y Robeisy Ramírez.
De la patraña al cinismo: Cuba y el terrorismo

Con esta medida, que desde 1982 Washington insiste en mantener, el vecino del Norte demuestra que no renuncia a su vieja política de tratar de estrangular económicamente a la Revolución Cubana.
Juego politiquero el incluir a Cuba en lista negra
Cada vez que Estados Unidos afirme que pide colaboración con la guerra contra el terrorismo, la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas los avergonzará, afirmó el académico cubanoamericano Arturo López-Levy.
Terroristas confesos y asesinos andan sueltos
Crescencio Nicomedes Galañena Hernández fue una de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Se comprobó que fue secuestrado junto a otro funcionario de la embajada cubana en agosto de 1976.
Sus restos fueron hallados por un grupo de niños 36 años después. Estaban en un barril de metal lleno de cemento.
Crescencio y su compañero Jesús Cejas Arias estuvieron cautivos en Automotores Orletti, centro clandestino de torturas en Buenos Aires y sede del Plan Cóndor.
El agente de la CIA Michael Townley y el terrorista cubano Guillermo Novo Sampoll -socio de Posada Carriles- habrían viajado a la Argentina para interrogar a los diplomáticos, antes de asesinarlos.
Sus restos fueron hallados por un grupo de niños 36 años después. Estaban en un barril de metal lleno de cemento.
Crescencio y su compañero Jesús Cejas Arias estuvieron cautivos en Automotores Orletti, centro clandestino de torturas en Buenos Aires y sede del Plan Cóndor.
El agente de la CIA Michael Townley y el terrorista cubano Guillermo Novo Sampoll -socio de Posada Carriles- habrían viajado a la Argentina para interrogar a los diplomáticos, antes de asesinarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)